Dirección: Darren Aronofsky / Guión: Darren Aronofsky &
Ari Handel / Año: 2014
Noah, Noé, es una historia que todo el mundo conoce, sabe cómo
empieza y sabe cómo termina; por lo menos en términos generales. Por lo cual al
escuchar que va a haber otra adaptación de esa historia lo más que uno puede
esperar a sentir es un meh. Pero cuando a esa idea se le agregan unos nombres
interesantes, en especial el del director Darren Aronofsky. Algo comienza a
llamar la atención. Si a esa ecuación le agregamos los nombres Russel Crowe,
Jennifer Connelly, Emma Watson y Anthony Hopkins, resulta en genuino interés.
No tanto sobre la historia que van a contar, sino sobre el CÓMO la van a
contar. Así que fui expectante, y debo de admitir que esperanzado a verla.

En ésta versión, Darren nos presenta a un Noé con una carga
pesada, su familia es marginada y el mundo está en decadencia. Ellos mismos se
alejan de la humanidad, ya que son peligrosos y malditos. Una noche tiene un
sueño sobre el fin del mundo, pero la visión no está clara. Así que decide
viajar en busca de su padre, Matusalén, con su ayuda logra descifrar el sueño y
comienza a hacer el arca, ayudado por los gigantes que son ángeles caídos. Ahí
se tiene que enfrentar a los humanos malvados y a las dudas propias y de su
familia.

Lamentablemente esta película, en lo personal, es la peor
del director. Con esto no me refiero a que sea mala, que ciertamente no lo es;
pero en comparación de todos sus otros trabajos, Noah deja mucho que desear.
Uno de los principales errores que le veo es el haber creado a un antagonista
humano, esto lo entiendo ya que es el referente a la maldad general, pero vuelve
la historia bastante común. Ya hemos visto muchas veces la historia de un niño
que ve como un hombre acaba con lo que más quiere y debe de superar obstáculos,
sin perder la bondad en su corazón.
Otro detalle que me sacó mucho de onda, fue
que en una de las primeras escenas nos presentan a un animal bastante extraño,
se podría decir que es un coyote con escamas, y eso me encantó; ya que la
historia se desarrolla milenios atrás. Pero nunca más vemos criaturas así,
todos los demás animales que salen a lo largo de la película son los animales
que existen hoy en día. Esto puede sonar un detalle menos, pero a mi me molestó
mucho. Un último detalle es que la película se me hizo más larga de lo que
dura, cosa que nunca es buena. Siento que alargaron muchas cosas de forma
innecesaria.
Pero al final de cuentas, la película se me hizo
entretenida. No creo que vaya a pasar a la posteridad en ningún ámbito, pero si
se recomienda como para ir a pasar un rato agradable en el cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario