Dirección:
John R. Leonetti / Guion: Gary Dauberman / Año: 2014
Por lo menos cuando se habla de cine, el 99% de los spinoff
resultan ser malos, y esto se basa en una premisa sencilla. Le quieren dar más
tiempo en pantalla, y obviamente ganar más dinero, con un personaje, por lo
general secundario, que obtuvo gran aprecio por el público. Pero el problema
viene debido a que cuando fue creado dicho personaje, su utilidad era en
función de otros, así que el darle una relevancia total, no siempre resulta
bien.

Lo primero que hay que aclarar es que yo iba con las
expectativas bastantes bajas, no precisamente con las críticas que había
escuchado, sino simplemente porque desde el comienzo de la producción, se
sentía que era simplemente un producto para generar más dinero. Por lo que al
verla, como no tenía expectativa alguna, no fue difícil superarla.
En esta película conoceremos a Mia y John Gordon, una pareja
joven que vive un buen matrimonio, están esperando a su primer hijo y aunque
tienen problemas laborales, no es nada que un matrimonio no pueda superar. Mia
es una coleccionista de muñecas y John logra encontrar en una tienda la muñeca
que su esposa ha estado buscando tanto.

Pero cosas comienzan a suceder, una máquina de coser
eléctrica que se activa sola, una mecedora que se mueve cuando no hay nadie y
pequeños detalles, que Mia no puede presenciar, pero sabe que están sucediendo.
Cuando John debe de irse por cuestiones laborales, un
extraño incendio sucede y provoca que el bebé nazca prematuramente. Mia no
desea volver a esa casa y convence a su esposo de mudarse. Pero a partir de ese
momento, una extraña presencia ronda a Mia por todos lados y teme no sólo por
su seguridad, sino también por la de su hijo.
La película en lo personal me gustó, no digo que sea una
gran película, de hecho es mala pero entra a la categoría palomera, o sea
aquellas que sirven para disfrutar por un par de horas y olvidarlas después.
El problema que viene con ésta película son varios detalles.
Para empezar son los sustos, que aunque si tiene intenciones, no logra generarlos
a la perfección. Una escena que sí me gustó fue la del elevador, la carriola y
la bodega; siento que ahí se logró generar una buena tensión. Pero nada más.
Pero el verdadero problema es el guion, ya que nada de lo
que sucede tiene sentido. Por ejemplo hay un par de niños, que parecen
fantasmas mas no lo son y hacen unos dibujos en extremo perturbadores que al
final no tienen nada que ver con nada, si son premonitorios, pero no hay razón
de que lo sean. También en la nueva casa existe un vecino que hace ciertos
ruidos que le dan gran importancia en la película pero nunca sirven de nada.
Por parte del detective de la policía, sólo existe para dar una información que
si no fuera por él, no se entendería que sucede con la muñeca. La amiga, que
conoce más de lo que dice y que uno no logra decidir si es buena persona o
mala, hasta el final, pero no es ambivalencia lo que ella tiene, sino simple
mal desarrollo.
Como ya dije, si disfruté esta película a pesar de ser mala;
y no entiendo el odio tan grande que sufrió por el espectador promedio, ya que
aunque está llena de cliches y pocos sustos, por lo menos es mucho mejor que
otras películas que fingen ser de terror, pero que al final se les olvida que
para ello deben de asustar, y ésta aunque no lo logra, por lo menos lo intenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario