Creador: Kevin Williamson & Julie Plec / Temporada: 1 /
Episodios: 22 / Año: 2009
En estos momentos ya no, pero hace unos seis años lo que
estaba de moda en la televisión eran los vampiros, gracias a esa saga de libros
llamada “Crepúsculo”, la misma saga provocó que los romances sobrenaturales y
las historias de adolescentes comunes que se enamoran del chavo no común y
descubre un nuevo mundo en el cual siempre había vivido, pero no lo distinguía
y también aparecía otro chavo no común con las mismas intenciones amorosas,
siendo uno el atormentado y otro el salvaje.

Elena es una chava común y corriente, que vive en un pequeño
pueblo sureño. Es el primer día de clases tras la muerte de sus padres, hace
menos de un año y ella decide que ya es tiempo de seguir adelante, que no será
de nuevo la adolescente sumida en la miseria y que todo el mundo la ve con compasión.
Así que en el transcurso del día, en la clase de historia conoce a un nuevo
compañero de escuela, los dos se atraen de manera inmediata. Lo que ella no
sabe que el chico, llamado Stefan, es un vampiro que vivió en ese mismo pueblo
cuando fue fundado y ha regresado debido a que ella, Elena, es exactamente
igual en físico que la vampiro que lo convirtió, llamada Katherine. A la par de
la llegada de Stefan, también regresa al pueblo su hermano, Damon, un vampiro
que no siente nada por la humanidad y sólo los ve como diversión y alimento.
Damon juró en el pasado que haría la vida miserable de Stefan y planea seguir
con su misión. Pero hay algo más en ello, ya que no sólo está ahí para eso, sino
que tiene un plan de traer de vuelta a Katherine, quien murió asesinada por los
fundadores del pueblo.

El desarrollo de cada capítulo es bastante bueno y siempre
nos van dando pequeños detalles que no revelan más del pasado de cada uno de
los personajes, y poco a poco vemos que los que eran buenos no lo son tanto, y
lo malvados, bueno eso sí lo son. Pero lo que más me gustó de esta primer
temporada es que la trama principal que es la de revivir a los vampiros muertos
se resuelve de una forma u otra a la mitad de la temporada, y eso genera que
muchas máscaras queden al descubierto.
Otro punto de alta importancia, es el hecho de que Elena no
es la clásica mujer tonta y virginal que sólo existe para ser salvada, aunque si sucede,
ella acepta tomar armas y luchar por su vida si es necesario y se enfrenta a
quien sea con tal de conseguir su objetivo. Eso la eleva por encima de casi
todas las protagonistas de este tipo de historias.
La verdad disfruté bastante cada capítulo y aunque no todos
estaban a la par, como siempre pasa en las temporadas largas, no hubo un solo momento
que me hiciera sentir que estaba viendo relleno y paja, con la única intención
de cubrir todo el tiempo requerido. Y pues ahora comenzaré a ver la segunda
temporada, ya que todo se resolvió y a la vez quedaron demasiadas puertas
abiertas, para lo que parece ser va a volverse una gran historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario