Estudio: The Fullbright Company / Plataforma: PC / Año: 2013
Hace unos meses por fin me pude comprar una computadora que pudiera soportar los juegos más actuales sin ningún problema. Así que ahora lo único que faltaba era poder conseguir buenos juegos. Por aquel tiempo (octubre 2012) un juego indie comenzaba a hacer mucho ruido. Gone Home, corría de boca en boca como una gran experiencia interactiva, aunque muy diferente a lo acostumbrado.

Los componentes están puestos: una carta intrigante de la hermana, la desaparición de toda la familia, una gran casa de la cual no conocemos nada, la lluvia y oscuridad en el exterior y la intriga de qué pasó en el interior; y nosotros con el teclado o control en nuestras manos.
El llamar juego a Gone Home es algo extraño, ya que no hay armas que disparar, enemigos que acribillar, o records que romper. La experiencia que nos brinda éste juego es algo nuevo, por decirlo de alguna forma. Aquí, como Katitlin, iremos investigando y descubriendo qué fue lo que aconteció en la casa antes de nuestra llegada. La mecánica es un juego en primera persona, donde podemos interactuar con la mayoría de las cosas: puerta, cajones, lámparas, libros, plumas, pins. Las cuales nos narran de forma directa o indirecta los sucesos.
.jpg)
Otro elemento del cual debemos de hablar es la ambientación. La casa está recreada de una manera impecable, cada objeto está puesto en un lugar específico y tiene una razón de estar ahí. Nos hace sentirnos en una casa real y el poder interactuar y mover las cosas, es un toque genial. Está tan bien diseñada la casa que realmente es un personaje más de la historia y nos invita a descubrir cada pasadizo, cada buhardilla y cada grieta, esperando encontrar más pistas de esta historia. Cabe aclarar que no son los mejores gráficos de la época, pero para ser desarrollado por un estudio independiente, la verdad se volaron la barda en la recreación
Pero nada de lo anterior funcionaría si no fuese por el apartado sonoro, el cual es el elemento que mezcla todo. Hay pequeños detalles como ver un relámpago primero y luego el ruido del trueno, o prender una grabadora y al alejarnos escuchar cómo el sonido disminuye. El crujir de la madera hace que la casa cobre vida y aunque no es un juego de terror en más de un momento hará que no quieras recorrer el oscuro pasillo, por temor a que se vuelva un juego de terror. Mención honorífica a Sarah Grayson, actriz que interpreta a Sam, quien nos narra los acontecimientos del pasado y los matices que da a su voz simplemente logran que la historia llegue hasta la médula y debo de aceptar que al final del juego, gracias a ella, casi suelto una lágrima.
Para terminar, debo de recomendar ampliamente este juego, ya que es una manera diferente de entretenimiento, sin haber reinventado el hilo negro. Aunque lamentablemente al no ser un juego normal, hará que muchos videojugadores se alejen de él y están en su derecho. Pero gracias a estos juegos, es que yo considero que los videojuegos son un nuevo medio de comunicación, ya que aquí yo no era BlackLothos viendo a Kaitlin resolver el misterio, sino que yo fui Kaitlin y quería resolver el misterio de ¿qué sucedió con mi familia?
me gusto mucho este juego, yo tambien debo admitir que se me puso la piel de gallina en mas de un momento y que casi suelto un lagrimon al escuchar la cancion del final. felicitaciones por el review y por tu post :)
ResponderEliminarMuchas gracias Mau.
Eliminar