Dirección: Spike Jonze / Guión: Spike Jonze / Año: 2013
Lo primero que supe de ésta película fue que salía Amy
Adams. Después, leí la reseña y me atrajo: Un hombre, Joaquin Phoenix, se
enamora de un Sistema Operativo (iOS), con inteligencia artificial y la voz de
Scarlett Johansson (a mi ver un resultado inevitable).
Soy una persona que me gusta mucho investigar sobre todo lo
que rodea a una película que me llama la atención, pero al mismo tiempo trato
de evitar el conocer lo más posible la trama. Así que empecé a escuchar mucho
sobre ésta película, que si la actuación de Joaquin, que la interpretación de
Scarlett, Globos de Oro, Oscar y demás cosas que rondan la internet en éstos
momentos.

Bien, hablemos de la película. La historia trata sobre
Theodore, un hombre que trabaja en una compañía que se encarga de escribir
cartas "a mano" y mandarlas a los seres queridos. Es uno de los mejores
en su ramo. Tristemente, está pasando por una dolorosa separación con la mujer
de su vida. Un día ve un comercial sobre un nuevo iOS con inteligencia
artificial. Al llegar a su casa e instalarlo y tras una breve, pero extraña
entrevista, el resultado que obtiene es a Samantha. Ella se vuelve un personaje
entrañable, es una "mujer" con gustos personales y un carisma
maravilloso. Así, lo que al comienzo inicia como una amistad, pronto se vuelve
una mezcla de sentimientos raros, los cuales apuntan a que es amor. Y ya no les
puedo contar más de la trama, tristemente.

Como contra parte y a la vez soporte de Theodore se
encuentra Amy (Amy Adamas) su mejor amiga y quien está en una relación de larga
duración. A lo largo de la película se vuelve la voz de la razón de Theodore,
ya que es con la única persona, aparte de Samantha con quien logra sincerarse,
a un nivel tal que e incluso la llega a afectar, haciendo que ella misma cuestione
su propia relación.
Por la parte de Samantha, a pesar de tener características
humanas, siempre suelta comentarios que nos regresan a la realidad de que es
una máquina, una máquina que al igual que nosotros, los humanos, está
aprendiendo a vivir y a lidiar con sensaciones ajenas a ella. Y nos representa
en preguntas que a todos nos han surgido: ¿Qué es el amor? ¿Por qué me siento
así? ¿Por qué te quiero?
La química entre ambos actores, Phoenix y Johanson, es
palpable. Los matices que nos dan ambos, él con sus gestos y ella con sus tonos
de voz nos llevan por un viaje emotivo, donde la alegría y el sufrimiento se mezclan.
Haciéndonos dudar de ¿cuál podría ser el final perfecto para esta relación y
para ésta película? Ya que al final de cuentas es una relación imposible, pero
siempre hay posibilidades de que el amor lo logre todo.
Problemas tiene, aunque la verdad se volvieron menores
gracias a todo lo que me generó, si hay algo criticable es el hecho de que en
algún momento se vuelve larga, más no pesada. Así que no me queda más que
recomendarles ir a ver esta película, en dónde se pasarán un grato momento y
quieran o no los harán pensar sobre algunas cuestiones del amor y de la
existencia personal; eso sí nunca, se vuelve una experiencia educativa o
moralina, cosa que se agradece de sobre manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario